JPA de la DGSN: Los servicios de seguridad reforzaron sus capacidades para afrontar los riesgos asociados a la organización de grandes eventos deportivos (Responsable)
Los servicios de seguridad reforzaron sus capacidades para afrontar los riesgos asociados a la organización de grandes eventos deportivos, dijo, el martes en El Jadida, Hassan Bouzidi, controlador general y jefe de la división de seguridad deportiva de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN).
Marruecos dispone de «todas las capacidades para hacer frente a la ciberdelincuencia y a otras amenazas potenciales que podrían comprometer el normal desarrollo de estos acontecimientos deportivos», aseguró Bouzidi en una conferencia sobre «La seguridad en el deporte y los retos de la organización de la CAN de 2025 y del Mundial de 2030», organizada en el marco de las Jornadas de Puertas Abiertas de la DGSN en El Jadida.
El Reino ha adquirido una importante experiencia en la organización de grandes acontecimientos deportivos, argumentó, recordando la organización de varios eventos internacionales como el Mundial de Clubes de la FIFA en 2013, 2014 y 2022, además de la organización de varios eventos internacionales en otras disciplinas deportivas.
Refiriéndose a las normas establecidas por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y la FIFA para la seguridad de todos los recintos oficiales, el responsable subrayó que, durante la celebración de los eventos deportivos, los drones desempeñarán un papel central en la seguridad del espacio público, el seguimiento y el análisis de los movimientos de las multitudes con gran precisión, además de la identificación de los alborotadores y la mejora de la respuesta policial sobre el terreno, mediante una vigilancia permanente y una intervención rápida.
En cuanto a la coordinación securitaria y logística para garantizar la seguridad de estos acontecimientos deportivos, Bouzidi señaló que la sala de mando y coordinación, como punto central de comunicación entre los distintos equipos de seguridad, es la piedra angular de la comunicación en materia de seguridad.
El responsable se refirió también a las medidas que serán tomadas para la seguridad de las Fan Zones, así como el control de los desplazamientos de los aficionados en las redes de transporte, en particular en las ciudades anfitrionas, subrayando la necesidad de garantizar la coordinación y la complementariedad con las medidas que serán tomadas en España y Portugal, socios de Marruecos en la organización del Mundial de 2030.
Por su parte, Mouad Hajji, coordinador general de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), ensalzó los colosales esfuerzos realizados por los servicios de seguridad para garantizar la seguridad de los acontecimientos deportivos, en particular los partidos de fútbol, que atraen a un gran número de espectadores y constituyen actualmente un escaparate para Marruecos.
La FRMF, dijo, presta especial atención a la seguridad de los estadios, que es una condición esencial para el éxito de cualquier acontecimiento futbolístico, proporcionando un entorno seguro y saludable para los futbolistas, el público y todas las partes interesadas.
La 6ª edición de las jornadas de puertas abiertas de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) fue lanzada el viernes en el Centro de Exposiciones Mohammed VI de El Jadida, bajo el lema «Orgullosos de servir a una nación milenaria y a un Trono Glorioso».