Noticias

Farida Loudaya subraya el valor estratégico del respaldo británico al Sáhara marroquí

La Embajadora de Marruecos en Colombia y Ecuador, Farida Loudaya, valoró positivamente el respaldo reciente del Reino Unido al Plan de Autonomía presentado por Marruecos en 2007 como vía de solución al conflicto del Sáhara.

Esta posición británica —destacada por tratarse de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU— se enmarca en un consenso internacional creciente que considera la propuesta marroquí como una alternativa seria, realista y creíble.

Según la diplomática, el apoyo de Londres tiene un peso particular por el conocimiento histórico que ese país posee sobre el contexto del conflicto en el norte de África. A su juicio, esta posición no solo refuerza la legitimidad de la propuesta, sino que también se alinea con los principios de estabilidad y cooperación regional.

Loudaya recordó que este respaldo se suma al de otras potencias internacionales como Estados Unidos, Francia y España, lo que, según ella, demuestra la solidez del enfoque marroquí liderado por el Rey Mohammed VI.

La embajadora también enfatizó que la cuestión del Sáhara es fundamental para Marruecos, al tratarse de un tema de integridad territorial que involucra profundamente a la nación y a sus ciudadanos. Asimismo, subrayó que el conflicto se ha prolongado desde 1975, cuando Marruecos recuperó el territorio sahariano tras los Acuerdos de Madrid con España.

En respuesta a los llamados de la ONU para desbloquear el proceso político, Marruecos presentó en 2007 su iniciativa de autonomía. Esta propuesta ha sido citada en diversas resoluciones del Consejo de Seguridad como una base sólida para lograr una solución definitiva al conflicto regional.

El reciente apoyo británico quedó formalizado en una declaración conjunta firmada en Rabat por el secretario de Estado británico David Lammy y su homólogo marroquí Nasser Bourita. El documento reafirma la voluntad del Reino Unido de actuar en línea con esta posición tanto a nivel bilateral como internacional, y reconoce la importancia estratégica del Sáhara para Marruecos.

Además, Londres expresó su intención de facilitar inversiones en la región a través de UK Export Finance, con un compromiso potencial de hasta 5.000 millones de libras. El Reino Unido también reafirmó su visión de Marruecos como un socio clave para el desarrollo del continente africano.

Finalmente, ambas partes reiteraron su apoyo al proceso político liderado por la ONU y a los esfuerzos del enviado especial Staffan de Mistura, considerando esta etapa como una oportunidad clave para alcanzar una solución duradera y consolidar la integración regional en el Magreb.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *