Comunidad marroquí

Leioa vivió una vibrante inauguración del Mundialito 2025 con gran protagonismo marroquí

Leioa – País Vasco | 29 de junio de 2025

La ciudad de Leioa fue escenario, el sábado 28 de junio, de la inauguración oficial de la 24ª edición del “Mundialito”, un evento que volvió a convertir el deporte en una celebración de la diversidad y la convivencia.

El acto tuvo lugar en los campos municipales de Sarriena, donde se reunieron cientos de personas para dar la bienvenida a este torneo de fútbol sala que se ha convertido en un referente tanto deportivo como social en el País Vasco.

18 equipos entre selecciones femeninas y masculinas

En esta edición de 2025, el Mundialito reúne a 18 equipos participantes, integrados por selecciones masculinas y femeninas de diversas nacionalidades y comunidades. La competición se disputará durante todo el mes de julio, con partidos en tres campos habilitados en las instalaciones municipales de Leioa. Las finales están programadas para el sábado 2 de agosto.

Una apertura cargada de símbolos y cultura

La jornada se desarrolló en un ambiente festivo, con actuaciones culturales y danzas tradicionales que reflejaron la riqueza multicultural de los participantes. Destacó especialmente la interpretación del «Aurresku», danza vasca de honor, que sirvió como homenaje a las autoridades y delegaciones presentes.

Presencia destacada del Reino de Marruecos

Uno de los momentos más significativos fue la presencia del Cónsul general del Reino de Marruecos en Bilbao, el Sr. Mohamed Yebari, quien asistió como invitado de honor. Su participación fue aplaudida por los asistentes como un reconocimiento al papel activo y positivo de la comunidad marroquí en el País Vasco.

Durante el acto, el cónsul compartió con los presentes palabras de apoyo a este tipo de iniciativas, subrayando la importancia del deporte como motor de integración.

Un mensaje claro desde el ayuntamiento

El alcalde de Leioa, Iban Rodríguez Etxebarria, intervino en la apertura y reiteró el compromiso de la ciudad con la inclusión:

“Leioa se enorgullece de este Mundialito que proyecta la imagen de una ciudad abierta y acogedora, donde todas las culturas conviven en paz y armonía.”

Una participación marroquí activa y entusiasta

La comunidad marroquí tuvo un rol muy visible, tanto en el campo con su equipo participante como en las gradas, donde familias y colectivos comunitarios acudieron a apoyar y compartir esta jornada festiva.

Su presencia, intergeneracional y dinámica, refleja el arraigo y la vitalidad de esta comunidad en la sociedad vasca.

Un torneo con visión integradora

El Mundialito de Leioa no es solo una competición deportiva. Durante todo el mes de julio, 18 equipos —masculinos y femeninos— disputarán partidos en las instalaciones de Sarriena, con el objetivo de reforzar el entendimiento entre culturas y generaciones.

Las finales están programadas para el sábado 2 de agosto, y se espera que la participación ciudadana se mantenga alta a lo largo de todo el campeonato.

“Este torneo no se juega solo con los pies, sino también con el corazón y la voluntad de construir una sociedad más unida”, comentaron los organizadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *