La escasez de agua en MENA: un reto estratégico para el desarrollo y la cooperación regional
En el marco de la Segunda Conferencia Regional P4C-MENA, se llevó a cabo la primera sesión bajo el título: «Abordar la escasez de agua en la región MENA: desafíos y oportunidades», reuniendo a expertos y legisladores de distintos países para analizar uno de los desafíos más urgentes de la región.
La sesión abordó las múltiples dimensiones del problema hídrico, centrándose en sus impactos ambientales, sociales y económicos, y en la búsqueda de soluciones tecnológicas y políticas sostenibles. Se destacó también la urgencia de establecer marcos políticos eficaces que favorezcan una cooperación regional activa.
🔹 Ponente principal:
Dr. Eyad Yaqob, experto regional en escasez de agua, gestión transfronteriza y resiliencia climática, expuso los riesgos crecientes derivados de la presión sobre los recursos hídricos, agravada por el cambio climático y la falta de planificación conjunta.
🔹 Intervinientes:
– Dra. Marianne Amir Azer, exdiputada de Egipto
– Dra. Salma Benaziz, diputada del Reino de Marruecos
Ambas destacaron que la escasez de agua no debe considerarse solo una amenaza, sino también una oportunidad estratégica para impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y el diálogo entre Estados. La diputada marroquí Salma Benaziz subrayó la necesidad de reforzar los mecanismos parlamentarios regionales para fomentar políticas integradas y equitativas en torno al agua.
La sesión reafirmó que, frente a la escasez de agua, la cooperación regional ya no es opcional, sino esencial. El agua se perfila como un eje clave para la seguridad y la estabilidad en MENA, y como un motor potencial de integración y resiliencia colectiva.


