Noticias

Sáhara marroquí: El mapa en el camión… y la historia que no se quiere ver

La imagen de un camión marroquí circulando por una carretera española con un mapa que incluye el Sáhara marroquí ha provocado reacciones desproporcionadas por parte de algunos sectores mediáticos en España. Se habla de “irredentismo”, de “obsesión del régimen marroquí”, incluso de “provocación”. Pero quienes reaccionan así ignoran —o eligen ignorar— una realidad histórica mucho más profunda.

Ese mapa no es propaganda: es un reflejo de la continuidad histórica de Marruecos con su Sáhara. Mucho antes de que existieran las fronteras coloniales impuestas en el siglo XX, el sur del actual Marruecos formaba parte integral de un espacio político, cultural y espiritual bajo autoridad del sultán. Desde el siglo XI, rutas como el Trig Lemtouni unían el norte y el sur del país, y las tribus saharianas, lejos de ser ajenas, reconocían al sultán como su soberano, contribuían a la defensa del territorio y compartían los valores espirituales del Islam.

Esta unión histórica y religiosa, reforzada por la lealtad bay‘a al sultán, es lo que la Corte Internacional de Justicia reconoció en su dictamen de 1975: vínculos jurídicos y de lealtad entre el Sáhara y Marruecos existían antes de la colonización española.

Por eso, cuando un marroquí exhibe ese mapa, no está “invadiendo” simbólicamente, ni desafiando a nadie: está expresando una visión legítima y ampliamente compartida en Marruecos. Una visión que, además, ha sido respaldada por importantes apoyos internacionales y que ha evolucionado hacia una solución política basada en la autonomía bajo soberanía marroquí, tal como lo propone Rabat y respaldan decenas de países.

Es preocupante ver cómo, desde ciertos medios españoles, se intenta criminalizar un símbolo nacional, ignorando el contexto histórico y simplificando todo a una narrativa de confrontación. Lo que se interpreta como “obsesión” no es más que la afirmación pacífica de una verdad histórica para millones de marroquíes.

Un comentario en «Sáhara marroquí: El mapa en el camión… y la historia que no se quiere ver»

  • El Sáhara es Marroquí asta el fin, que mapa tan maravilloso y hermoso del norte ⬆️ de Marruecos al sur ⬇️.viva Marruecos viva Rei Mohamed 6♥️.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *